Tipos de diseños de investigación

Diseños Experimentales

Preexperimentos

Este tipo de diseño recibe este nombre porque no puede considerarse un experimento puro, porque su grado de control es mínimo. No son adecuados para establecer relaciones entre variables (Hernández et.al, 2003).

Experimentos puros

Estos diseños se aplican a investigaciones en las que se manipulan deliberadamente una o más variables independientes, con el propósito de analizar las consecuencias que la manipulación tiene sobre una o más variables dependientes, dentro de una situación de control (Hernández et.al, 2003).

Cuasi experimentos

Este diseño se utiliza cuando no es posible realizar experimentos, porque pondría en riesgo la integridad de los sujetos o porque resulta demasiado costoso realizar el experimento.

Diseños No Experimentales

Transversales

Este tipo de diseño se caracteriza por que la recolección de los datos se hace en un solo momento en un periodo de tiempo dado. El objetivo de este tipo de diseño es describir las variables, para posteriormente examinar su incidencia o la manera como se interrelacionan en un momento específico. Los diseños Transversales se dividen en descriptivos y correlacionales.

Figura 1. Tipos de diseños transversales.1

Longitudinales

Este tipo de diseño se emplea cuando se quieren analizar cambios a través del tiempo de algunas variables o de cambios en las relaciones entre las variables. Estos diseños implican la recolección de datos a lo largo del tiempo en periodos determinados y en puntos o lugares específicos, para poder hacer deducciones respecto al cambio. Los Diseños Longitudinales se dividen en: Diseños de Tendencia, de Evolución y de Panel.

Figura 2. Tipos de diseños longitudinales.2