Presentación detallada de la teoría
Al realizar una presentación detallada de la teoría o de los conceptos existentes dentro del texto del marco teórico, hay que evitar cometer plagio, por lo que la comunidad científica ha ideado una manera para poder usar los conceptos que otros investigadores han desarrollado sin desconocerlos haciendo uso de “citas”.
A continuación se presentan los tres tipos de citas empleadas en la investigación según Gómez (2006):
Cita textual
En esta cita se transcribe textualmente lo que dice el autor colocando entre comillas el texto que se ha tomado. En este caso, se nombra previamente al autor, luego se coloca el año en que se escribió el documento y la página en la que se encuentra el texto extraído.
Ejemplo
De acuerdo con Osorio (2003; pág 18) “la estructura de la organización es el modo en que esta divide su trabajo en distintas tareas y los mecanismos a través de los cuales consigue coordinación entre ellas”.
Cita indirecta
Este tipo de cita tiene lugar cuando se incluye en el marco teórico información que no es textual, sino que es parafraseada por nosotros mismos. El texto no se coloca entre comillas pero se coloca en paréntesis el autor que sostiene y año de publicación del documento de donde se toma la información.
Ejemplo
La estructura organizacional se puede definir como la forma como cada empresa divide y organiza su trabajo, de una manera coordinada (Osorio, 2003).
Cita de citas
Este tipo de cita se da cuando se toma un texto de un autor, que está incluido en el libro de otro autor.
Ejemplo
“La estructura de la organización es el modo en que esta divide su trabajo en distintas tareas y los mecanismos a través de los cuales consigue coordinación entre ellas”. (Osorio 2003, citado por Escalona 2006).
En todo caso, en cualquier investigación se prefieren las citas tomadas directamente de la fuente; la cita de citas no es muy aceptada en la investigación, salvo que sea imposible acceder al documento original.
En este punto es recomendable la consulta de las normas APA (American Psychological Association) que son ampliamente utilizadas por la comunidad científica para realizar citas en trabajos de investigación.