Tipos de estrategias

La implementación de estrategias comprende varios pasos que permiten a la empresa poder proyectar tácticas y habilidades para llegar a sus objetivos. Es importante asignar recursos, desarrollar la estructura del equipo, tener responsabilidad y cumplir con el proceso desarrollado. Dé clic en cada botón y conozca los diversos tipos de estrategias y sus principales características.

  • Implementación de una estrategia empresarial Open or Close

    La implementación consiste en varios caminos que permiten a la empresa poder proyectar una estrategia, para ello se debe tener en cuenta:

    • Asignar los recursos necesarios como tiempo, recursos tecnológicos, financieros, entre otros.
    • Desarrollar la estructura de equipos, crear un grupo que establezca los objetivos que se esperan obtener.
    • La responsabilidad y el compromiso con el proyecto y el equipo, con las tareas o proceso que se estén realizando.
    • Cumplir con el proceso desarrollado y evaluar la estrategia.
  • Estrategia corporativaOpen or Close

    La estrategia corporativa relaciona los objetivos que se desean alcanzar con el fin de que la empresa cumpla con las expectativas del grupo empresarial, los accionistas y líderes de la organización. Las características de integración general del negocio es el conformar el portafolio del negocio que especifica la actividad empresarial, que decide a qué negocio se quiere incursionar y de qué manera gestionarlo.

    Existen dimensiones indispensables que caracterizan la estrategia corporativa.

    • Dimensión de liderazgo la cual dirige la estrategia de implementación que facilita una visión amplia de la empresa.
    • Dimensión económica, actúa en el mercado en los bienes y servicios del desempeño real de la situación interna y externa para la utilización de estrategia.
    • Dimensión administrativa, procesamiento de una organización con la base de cumplir con la responsabilidad y cumpliendo con las metas.
  • Estrategia competitivaOpen or Close

    Consiste en actuar y participar en el mercado donde se inviertan estrategias competitivas. Radica en el reconocimiento de la actividad de la empresa con la competencia para hacer que sea débil y obtener una ventaja competitiva. La estrategia de una empresa se conoce como ofensiva o defensiva, donde sus condiciones de mercado son competentes para obtener beneficios con el que se fortalezca el mercado.

  • Estrategia funcionalOpen or Close

    Es la que tiene como objeto utilizar y aplicar las habilidades en las áreas de cada empresa como la comercial, financiera, recursos humanos, tecnología y compras, con la opción de contribuir con los recursos y dando potencialidad de los mismos.

  • Estrategia de diferenciaciónOpen or Close

    Se refiere a la diferencia entre competidores, posicionando una forma única y exclusiva de los demás ya sea de un bien o servicio, lo que se convierte en una ventaja para la implementación de estrategias que se manejarían a un nicho de mercado que pasaría a ser beneficioso para el mercado al que incursione.

    Existen tipos de diferenciaciones como:

    • Diferenciación por precio: es conocida como estrategia, como fórmula de cuota que es sostenible para los mercados en donde se realiza el estudio correspondiente para la rentabilidad.
    • Diferenciación por innovación: es incursionar con nuevos proyectos ya sea productos o servicios que fomenten desarrollo en el campo tecnológico.
    • Diferenciación por estilo de vida: la vinculación del cliente con el bien o servicio que lo identifica y que se brinda.
  • Estrategia de especialización o diversificaciónOpen or Close

    Es la estrategia de especializar el bien o el servicio buscando que la empresa domine el mercado diversificando ante los demás.

    Algunas de las ventajas es que tiene claro el objetivo, la imagen definida, mejor conocimiento de mercado y sus desventajas son el riesgo de incursionar mercados distintos y flexibilidad de adaptación.

  • Estrategia de internacionalizaciónOpen or Close

    Estrategia de expansión en la cual los mercados de la compañía son más competitivos a mercados externos. La cual da mayor beneficio económico, facilitando mayor oferta y rentabilidad a mercados demandantes, dependiendo de la inclusión del servicio o bien que se preste.

    Explotar nuevos mercados que dan oportunidades comerciales donde se pretenda obtener posición de reconocimiento en relación a la competencia, la estrategia brinda la entrada de competidores extranjeros y una internacionalización comercial.

  • Estrategia integración verticalOpen or Close

    Es la que relaciona las actividades de la empresa donde se compra o adquiere los servicios o productos del proveedor, así los márgenes de utilidad serán mayores porque se reduce el margen de intermediación.