El mundo siempre está en un constante cambio: se intenta innovar o crear artículos que se emplean en el diario vivir, métodos o procedimientos que son empleados para realizar las actividades involucradas en cualquier tipo de sector de la economía. Toda esta transformación dio origen al concepto de “globalización” donde el mundo se interrelaciona todo el tiempo, compartiendo los conocimientos, costumbres, ideologías, políticas entre otras cosas. Todas las naciones deben prepararse y afrontar los retos y desafíos que implica este nuevo enfoque mundial con el fin de competir y sostenerse dentro del sistema. Una de las medidas que se han adoptado es conformar grupos o bloques económicos los cuales consisten en la agrupación de un número de países con el objetivo de obtener beneficios en aspectos económicos, políticos y sociales.
Todo lo anterior se dio gracias a la transferencia de conocimientos y tecnologías. Estas se describen como el intercambio de información de un grupo de personas a otras. Este intercambio es muy importante para los diferentes actores que intervienen en la sociedad, por ejemplo, en las empresas ayuda al desarrollo de las innovaciones y la competitividad, en los centros de investigación son la base para la generación de nuevas ideas, y en general a la sociedad ya que permite el desarrollo de una economía sostenible, mejorando la calidad de vida de quienes la integran. Dentro de las organizaciones, esta transferencia de conocimientos se da por medio de los Sistemas de Información Gerencial, un mecanismo eficiente para la sobrevivencia de la comunicación empresarial.