Los escenarios generan espacios de dos tipos que son: Probables y Deseables.
Los escenarios probables son los que muestran una perspectiva a futuro y los espacios deseables son los que las personas mismas se encargan de crear y que serán favorables o desfavorables a futuro. Dentro de las Estrategias Empresariales que se formulan en el ejercicio prospectivo, los escenarios deben estar determinados por esta división, para poder dimensionar la realidad y no caer en “adivinanzas” o sueños ilusos por parte del prospectador.
Muchos futuros se crean en distintos escenarios que se orientan poco a poco a diferentes caminos, esto implica que existan distintas formas para generar los métodos en los escenarios.
Las descripciones que se forman con los escenarios en algunos casos pueden ser:
Algunos principios en el desarrollo de los escenarios son la trasparencia, la formulación de preguntas, hipótesis, creación de múltiples variables, descripción de los resultados estadísticos entre otros.
Todos los resultados son examinados por expertos en el tema y así poder realizar una hipótesis acerca de los escenarios adecuados a futuro.