Estrategias Implicadas

Dentro de una problemática bien sea empresarial, social o personal, los sujetos en su forma de actuar son los que imponen pautas como cambiar y re-direccionar el camino hacia la solución o simplemente con ciertos propósitos busca hacer un acople a lo que ya existe como solución.

En un choque de poderes en desacuerdo se puede generar una crisis porque cada quien querrá imponer sus propias reglas, pero a la hora de la verdad crearán una polarización total del grupo donde se quiera aplicar cierto propósito afectando la cohesión del trabajo en equipo, generando así otra forma de crisis y podría ser en esos momentos donde se implemente una variación de algunas reglas mejorando lo existente.

Para extinguir la crisis de un entorno se debe intervenir en el punto más importante y es donde se desarrollan los objetivos principales, en la planeación estratégica y dichos objetivos son los que causan mayor impacto en cualquier entorno, pero muchas veces habrán momentos en los que se debe buscar y tomar las necesidades del entorno y convertirlas en aliadas organizacionales lo que dará claramente una solución que se podría implementar mediante un plan de acción, afortunadamente, se tiene entonces que la crisis puede ser factor de atraso pero también un factor de impulso para salir del problema.

La identificación entre factores y variables es uno de los pasos clave y fundamentales, ya que gracias a esto se diseñó el plan futuro a seguir. En las empresas, las variables se pueden hallar por medio de diferentes técnicas como por ejemplo entrevistas personalizadas con preguntas abiertas e induciendo a la lluvia de ideas.

En el campo de la prospectiva es importante para construir el desarrollo de la organización o sector hacer partícipes a una serie de personas que influyen directa o indirectamente en este. Estas personas conocidas como actores son los encargados de tomar las decisiones importantes del problema a tratar.