Retos y situaciones estratégicos

Para comprender los retos estratégicos donde se evidencian claramente los actores, las situaciones que van a enfrentar y dónde mantienen sus alianzas o conflictos; a continuación se relaciona un ejemplo del sector aéreo:

Retos (Campos de batalla) Objetivos asociados
E1-Definición de los aviones
  • Imponerles características de los aviones (tamaño, prestaciones).
  • Definir en común las características de los aviones.
E2-Mercado de los aviones
  • Defender y mejorar las partes de mercado de los constructores nacionales.
E3-Reparto de los derechos de tráfico
  • Mantener el reparto los derechos de tráfico.
  • Desreglamentar parcialmente.
  • Desreglamentar totalmente (libre apertura de nuevas líneas).
E4-Mercado de vuelos "organizados"
  • Desarrollar los vuelos "organizados."
  • Controlar los vuelos "organizados."
  • Evitar las desviaciones de tráfico.
E5-Ruidos y molestias alrededor de los aeropuertos
  • Reglamentar y reforzar las normas sobre el ruido.

Interacción de actores

En la interacción de los actores se identifican claramente las situaciones en que se presentan las alianzas y los conflictos posibles y para ello es necesario establecer objetivos estratégicos así como localización de los medios de acción.

Cabe aclarar, que cada uno de los juegos de las alianzas y conflictos suelen variar dependiendo del objetivo para cada actor y se deben identificar plenamente sus opciones estratégicas, las elecciones más correspondientes a sus objetivos y las alianzas.

En el siguiente recuadro hay un ejemplo de alianzas y conflictos posibles:

Gráfica 1. Objetivo: reglamentar y reforzar las normas sobre el ruido.

Ejemplo tomado: Maqueda Lafuente, J. 1996. Cuadernos de Dirección Estratégica y Planificación (APD). Madrid, España. Ediciones Díaz de Santos.