Listado anexo

Análisis de fuerza

Se utiliza en procesos sistematizados para tener un impulso al cambio. Puede presentarse en sociedades o en individuos y los pasos que conlleva son el estudio, la selección, los eventos que impactan los cambios de la materia, el análisis del presente y el pasado, el numerar los impulsos proyectados, la elaboración de una síntesis de lo proyectado y el pronóstico el impacto sobre el mundo.

Análisis morfológico

En el análisis morfológico se debe tener el problema y sus diferentes soluciones. Los pasos a seguir son los siguientes: formulación del problema, hipótesis para la solución, construcción de matrices multidimensional, análisis y evolución de los objetivos, solución confiable y por último la implantación.

Ariole

Es una guía para las decisiones que se tomarán respecto a un problema en específico, con la obtención de la información, la generación de la solución y la generación de las estrategias a utilizar.

Escenarios

Se enfocan en las ideas. Es una técnica para tener un planteamiento a explorar; los escenarios utilizan el siguiente perfil: aspectos de la sociedad dependiendo de las necesidades, obtención de un análisis del sector, formulación y descripción a futuro y la evaluación tecnológica en el campo donde el propósito de la investigación y las ciencias políticas sociales se utilizan para la tomas de decisiones y para demostrar las consecuencias sociales de una nueva tecnología.

Como resumen se podría afirmar que con estas técnicas se pueden alcanzar soluciones participativas y lograr la integración del grupo participante.