Características del Sistema de Producción en Serie

La principal característica de los sistemas de producción en serie es que son secuenciales, es decir que cada uno de los procesos que conforman el sistema se estructura después del otro y todos ellos dependen de la capacidad de la maquinaria y el equipo utilizado.

Figura 1. Concepto de línea de producción.

Por lo general, esta secuencialidad se controla con el tiempo que puede durar un proceso, de tal forma que el objetivo principal es ejecutar el número de procesos programados en un tiempo uniforme. Esto supone que el sistema debe ejecutar procesos uniformes en una misma cantidad de tiempo, sin embargo no siempre se logra por una diversa gama de motivos, entre los cuales se puede destacar el hecho de no conseguir la maquinaria adecuada en el mercado.

En este escenario, surge la principal labor del encargado de la producción en una industria: equilibrar los procesos de producción.

Balanceo de líneas

En términos generales, las soluciones que apuntan a resolver el problema del balanceo han sido planteadas por medio de métodos prácticos diseñados para resolver problemas industriales de gran escala, sin embargo cada caso es diferente y cada encargado de producción puede enfrentarse a retos y situaciones únicas en su género.

Los métodos prácticos van desde los métodos de programación lineal y programación dinámica hasta los métodos heurísticos y las técnicas de muestreo orientado, que se basan en el uso de computadoras las cuales, día a día, cuentan con más herramientas informáticas para resolver problemas.

Los métodos heurísticos abarcan la creación de un diagrama de precedencias, de un modo particular, que indica la flexibilidad de que se dispone para intercambiar las tareas de una a otra columna, con el fin de lograr el equilibrio deseado.

Las reglas heurísticas son sencillas, pero se requiere de gran habilidad individual para encontrar buenas soluciones. Por este motivo, lo invitamos a ver el siguiente video sobre las características de este tipo de métodos.

Los métodos heurísticos