El Sistema de Servucción
Según Arnoletto (2000):
Servucción es la organización esquemática y coherente de todos los elementos físicos y humanos de la relación cliente-empresa necesaria para la prestación de un servicio cuyas características comerciales y niveles de calidad han sido determinados.
La servucción surge, especialmente, cuando las empresas de servicios están orientadas hacia el consumidor o cliente. La servucción comprende el conjunto de todos los servicios aplicados en una organización, en las diferentes áreas, por lo tanto se considera como un servicio intangible. El cliente es el autor principal, es quien ve reflejada la servucción en la calidad del servicio que se le brinda.
La servucción debe ser entendida como el proceso de elaboración de un servicio y no puede hablarse de un procedimiento de producción ya que las variables son diferentes, motivo por el cual al no existir en español una palabra que permita designar el proceso creativo de un servicio, algunos autores han optado por el termino «servucción».
Es importante recordar que el cliente no ve la servucción, si no el resultado y este es el protagonista principal. Un servicio posee un valor a los ojos del quien lo ofrece, como a los de su cliente.
Texto tomado de: Eiglier y Langeard (1989).