Modelo para obtener el flujo de efectivo

Según Burbano (s. f.), el siguiente es el modelo para obtener el flujo de efectivo en la organización:

Ventas netas (ingresos operacionales del negocio)
- Costo de ventas
= Utilidad bruta
-

Gastos operacionales

  • Gastos de venta
  • Gastos administrativos
= Utilidad operacional
- Gastos financieros
= Utilidad neta antes de impuestos
- Provisión de impuestos sobre la renta
= Utilidad neta después de impuestos
+ Depreciaciones y amortizaciones de diferidos
= Flujos de producción
- Flujos de inversión
= Flujo neto del proyecto

Los indicadores para evaluar la pertinencia de un proyecto, que se consideran en la mayoría de los casos, son:

Valor presente neto

Si lo que se desea es invertir en el proyecto, se tienen en cuenta los siguientes resultados:

Si VPN > 0, el proyecto es atractivo porque genera ingresos mayores a los esperados.

Si VPN = 0, el proyecto es indiferente, dado que el rendimiento es igual al que le ofrece otro proyecto al inversionista. Por tanto se debe considerar el nivel de riesgo que genera cada proyecto.

Si VPN < 0, el proyecto no es conveniente, pues genera menos rentabilidad de la esperada.

Tasa interna de retorno

Para tomar la decisión respecto del proyecto, se compara con la tasa de oportunidad (TIO), que es la tasa más alta que le ofrece cualquier otro proyecto, así:

Si TIR > TIO, el proyecto es conveniente.

Si TIR = 0, el proyecto es indiferente.

Si TIR < 0, el proyecto no es apropiado.