Cédula 5: presupuesto de mano de obra

Salarios

Los datos para calcular la mano de obra son los siguientes:

Departamento Horas hombre por unidad de producto Costo por hora
A B
Moldeado (MOL) 0.5 0.8 $520
Ensamble (ENS) 0.4 0.2 $600
Empaque (EMP) 0.1 0.2 $800

Teniendo en cuenta la producción y las horas empleadas, se obtienen las exigencias estimadas:

Producto Producción requerida Cantidad de horas por departamento Horas hombre totales por departamento TOTAL
MOL ENS EMP MOL ENS EMP
A 27000 0.5 0.4 0.1 13500 10800 2700 27000
B 22000 0.8 0.2 0.2 17600 4400 4400 26400
Totales 31100 15200 7100 53400
Costo estimado por hora (C X H) $520 $600 $800
Costo estimado por departamento (T X CH) $16172000 $9120000 $5680000 $30972000

El presupuesto total de la mano de obra es: $30 972 000.

Para calcular la carga laboral, tanto las primas como las cesantías, se toma como base salarial el salario más el auxilio de transporte. En los demás casos no se incluye este auxilio.

Por ejemplo, piense en una empresa donde laboran 15 operarios, dos supervisores y un ingeniero de producción. Para proyectar los salarios y la carga laboral puede emplear la variación del IPC o cualquier otro factor, a juicio de la empresa. Recuerde que durante el primer año los presupuestos se hacen mensualmente, mientras que las proyecciones se hacen anualmente.

Tipo de cargo Cantidad Salario mensual Auxilio transporte Salario total
Operario 15 $616 000 $72 000 $10 320 000
Supervisor 2 $850 000 $72 000 $1 844 000
Ingeniero de producción 1 $2 100 000 $2 100 000
Concepto % Valor mensual Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Departamento de producción
Salarios $13 040 000
Auxilio de transporte $1 224 000
Carga laboral
Primas 8.33 % $1 188 191
Vacaciones 4.16 % $542 464
Cesantías 8.33 % $1 188 191
Intereses de las cesantías 1 % $11 882
EPS 8.5 % $1 108 400
Pensión 12 % $1 564 800
ARL 0.52 % $67 808
SENA 2 % $260 800
ICBF 3 % $391 200
Caja de compensación 4 % $521 600
Otros
Total de la carga laboral de producción $6 845 336

Dotaciones para el personal

Las dotaciones también se pueden relacionar en una tabla aparte, indicando la frecuencia de entrega de cada una y el costo unitario.

Para elaborar el presupuesto de dotaciones es necesario conocer la legislación correspondiente, mientras que la dotación de seguridad industrial es propia de cada empresa y depende de la labor desempeñada por el personal. El presupuesto de dotaciones se puede presentar en un cuadro como el siguiente.

Continuando con el ejemplo anterior, se prepara la dotación para los operarios, los supervisores y el ingeniero, teniendo en cuenta que de acuerdo con la legislación colombiana es obligatorio dotar a las personas que devenguen menos de dos salarios mínimos legales en tres oportunidades por año, por ejemplo en los meses de enero, mayo y septiembre. Los valores supuestos para este caso son:

Dotaciones de ley
Tipo de dotación Cantidad Costo unitario Entregas anuales Costo mensual Costo año 1 Costo año 2
Vestido de labor 17 $47 000 3 $199750 $2397000
Calzado de labor 17 $35000 3 $148750 $1785000
Valor total