Cédulas relacionadas con el consumo

Presupuesto de consumo y costeo de materia prima

Para calcular el costo de los materiales exigidos en el presupuesto de producción, se hace necesario identificar claramente cada uno de los insumos que componen los productos, los inventarios inicial y final, y los costos de cada uno de ellos. Para calcular los costos de adquisición unitarios se emplea la siguiente fórmula:

Si se cuenta con estadísticas de compras del año anterior, simplemente se calcula el costo unitario promedio y se aumenta por el incremento esperado (puede tomarse el factor inflacionario o cualquier otro indicador). Si no existen antecedentes se emplean las cotizaciones que se hayan recibido.

Cédula 2: consumo y costo de materias primas

Cada uno de los productos que elabora una empresa requiere de materiales cuya adquisición se debe programar para tener la disponibilidad suficiente y evitar retrasos en la producción por falta de ellos. Estos materiales deben costearse de acuerdo con las cotizaciones que se soliciten a los diversos proveedores y, posteriormente, se debe establecer la periodicidad de abastecimiento.

En el caso de la empresa Mundo Deportivo, los datos de consumo de materiales para la fabricación de sus artículos, se pueden apreciar en la siguiente tabla:

Tipo de material Unidad de medida Consumo por producto Precio unitario
A B
X Metro 2 2 $85
Y Libra 2 $220
Z Pieza 1 3 $180

Para determinar la producción requerida se procede así:

Producción = ventas + inventario final - inventario inicial.

Producto A Producto B
Ventas 25 000 20 000
+ Inventario final 7000 6000
- Inventario inicial 5000 4000
= Producción a cumplir 27 000 22 000
Producto Producción requerida (P) Estándares de consumo por producto (EC) Consumo calculado
P X EC
X Y Z X Y Z
A 27000 2 1 54000 27000
B 22000 2 2 3 44000 44000 66000
Totales 98000 44000 93000

Presupuesto de compras y consumo de materia prima

Las cantidades inicial y final de materias primas dependen de la política de la empresa respecto de mantener existencias para garantizar el programa de producción. En algunas empresas no se conservan inventarios sino que se trabaja directamente con los pedidos hechos al proveedor y con los que se reciben de los clientes.

Con base en la información de los inventarios inicial y final sobre los ritmos de producción, los consumos estimados y los costos correspondientes, se establece el presupuesto de compras, tal como se aprecia en la siguiente cédula:

Cédula 3: presupuesto de consumo de materia prima

Inventario y producto Producción para n días Estándares de consumo (EC) Nivel de inventario exigido P X EC
X Y Z X Y Z
Inventario inicial
Producto A 4850 2 1 9700 4850
Producto B 2600 2 2 3 5200 5200 7800
Totales 14 900 5200 12 650
Inventario final
Producto A 5100 2 1 10 200 5100
Producto B 3000 2 2 3 6000 6000 9000
Totales 16 200 6000 14 100