Formulación de estrategias corporativas
El diagnóstico empresarial es un elemento importante a la hora de elaborar un presupuesto, pues partiendo de él es posible anticipar a lo que se encontrará más adelante. Con este diagnóstico se puede determinar el crecimiento del mercado y propender por la maximización de utilidades reforzando las áreas en las que existen ventajas competitivas. Las estrategias de crecimiento para atender las exigencias de los mercados, se clasifican de la siguiente forma:
Para mercados actuales
- Penetración de mercados: se trata de promover los mercados actuales ofreciendo mejores precios, haciendo refuerzo publicitario, buscando nuevos clientes o consolidando mercados nuevos.
- Desarrollo de productos: el fin es presentar los nuevos productos, hacer que la gente recuerde los ya existentes o reemplazar aquellos que se encuentren en la etapa final de fabricación. La finalidad es adecuarse a los cambios de consumo, responder a las acciones que pueda presentar la competencia y satisfacer las necesidades de los sectores del mercado.
- Integración: ocurre cuando se crea un sistema de distribución propio o cuando se adquieren empresas competidoras mediante fusiones o alianzas estratégicas.
Para nuevos mercados
- Desarrollo de mercados: cuando existe una elevada participación en el mercado se hace necesario incursionar en nuevos mercados; de igual manera, cuando se considera que los mercados presentan saturación se requiere abrir nuevos mercados donde comercializar el producto o servicio.
- Expansión del mercado: por lo general, las empresas inician sus actividades mediante la atención de consumidores locales o regionales, por lo que la expansión consiste en extender el mercado a nuevas áreas geográficas nacionales o internacionales.
- Diversificación: se presenta cuando existe la necesidad de crear nuevos productos dentro de una misma línea, bien sea porque los consumidores reclaman innovación o porque se requiere variar el portafolio existente.
- Alianzas estratégicas: se dan cuando se requiere consolidar un mercado y existen empresas con la necesidad de complementarse con otras empresas para hacerse fuertes en el mercado.