Aplicación del presupuesto de valor unitario
El costo de la materia prima para cada uno de los productos se calcula multiplicando las cantidades a producir por su costo unitario. Para el producto A, sería: 27 000 X 342.86.
Para calcular la mano de obra se hace prorrateo de acuerdo a las unidades producidas. En el caso del producto A, sería el 55.1 %, y suponiendo que el valor de los CIF es el resultante de aplicar las tasas predeterminadas, en el caso del producto A, sería: $206.40 multiplicado por las horas de producción.
Teniendo en cuenta que el margen de ganancia es el 40 % y que el precio de venta se fijó en la cédula presupuestaria, se multiplican las unidades a vender por el precio de venta (1500 X 35 634.98) y el resultado se resta de los costos de producción (38 180 335) para obtener la utilidad bruta.
Concepto | Producto A | Producto B | |
Materia prima | $9 257 220 | $16 137 660 | |
+ | Mano de obra | $11 631 244 | $9 478 092 |
= | Costo primo | $20 888 464 | $25 615 752 |
+ | CIF | $5 572 800 | $6 538 488 |
= | Costo de la producción | $26 461 264 | $32 154 240 |
Unidades a producir | 27 000 | 22 000 | |
= | Valor unitario | $980 | $1461.55 |
Precio de venta | $5000 | $7200 | |
Valor de la venta | $135 000 000 | $158 400 000 | |
= | Utilidad bruta | $108 535 736 | $126 245 760 |