Áreas del saber necesarias para la elaboración de un presupuesto

Haga clic sobre cada una de las áreas del saber para acceder a su descripción.


Economía

Considera algunos de los factores que influyen en la elaboración del presupuesto, como la inflación, la devaluación de la moneda o el mercado de capitales tanto nacional como internacional. Permite contextualizar las operaciones de la empresa y establecer el marco de acción en el cual se desarrollará el presupuesto.

Estadística

Sirve para elaborar pronósticos empleando estudios como series cronológicas, análisis de regresión e indicadores. Estas herramientas brindan mayor precisión que los métodos no estadísticos, como la experiencia de los directivos, las suposiciones, las cábalas o cualquier otra metodología.

Administración

La información proveniente de los procesos administrativos es fundamental para tomar decisiones ya que mediante la planeación se puede establecer, con mayor grado de certeza, cada uno de los presupuestos. La organización y la dirección dan soporte a la ejecución presupuestal y el control permite evaluar el resultado al término de la gestión.

Contabilidad

Permite calcular las cuentas con las cuales se prepara o elabora cada uno de los presupuestos, estados financieros y análisis de resultados, mediante técnicas como el análisis vertical, el análisis horizontal y las razones financieras.

Finanzas

Es una herramienta necesaria para elaborar análisis presupuestales, establecer inversiones y determinar su viabilidad, elegir las fuentes de financiación más adecuadas, fijar niveles de inventarios que reduzcan costos y determinar el punto de equilibrio.