PERT / CPM
El PERT es la técnica de revisión y evaluación de proyectos. Este método se presentó a finales del año 1.950 para la específica tarea de planear, programar y controlar el proyecto de los misiles Polaris.
Se desarrolló la técnica del PERT con el objeto de permitir manejar la incertidumbre en los tiempos de terminación de las actividades.
El CPM es el método de la ruta crítica. Se ideó para desarrollar y controlar proyectos industriales en donde se consideraba que se conocían los tiempos de las actividades. El CPM ofrecía la posibilidad de reducir los tiempos de las actividades añadiendo trabajadores y/o recursos.
Con el tiempo los dos métodos se integraron y hoy en día se trabajan como PERT / CPM y dan la oportunidad al administrador de contestar las preguntas hechas anteriormente.
Diagrama de red
En un diagrama de red PERT / CPM cada actividad se representa mediante una flecha llamada arco. El principio y el fin de cada actividad se representa mediante un círculo llamado nodo o evento.
La primera fase del proceso de programación de proyectos con PERT / CPM consiste en determinar las tareas o actividades específicas que conforman el proyecto, además identificar los antecedentes inmediatos de una actividad específica. Los antecedentes inmediatos de una actividad específica son las actividades que, cuando terminan permiten el inicio de otra u otras actividades.
Al inicio de un proyecto hay actividades que no tienen antecedentes inmediatos es decir que no dependen de la terminación de otras.
Ruta crítica
Una segunda fase del proceso de programación de proyectos.
Una vez que se tienen la red y los tiempos de las actividades de PERT / CPM ya es posible proceder con los cálculos necesarios para determinar el tiempo total que se requiere para terminar un proyecto. Además se utilizan los resultados de los cálculos para elaborar un programa detallado de inicio y terminación para cada actividad. Para evaluar el tiempo de terminación de un proyecto será necesario analizar la red e identificar lo que se denomina la ruta crítica.
Una ruta es una secuencia o sucesión de actividades conectadas que conduce desde el nodo inicial hasta el nodo terminal. Como es necesario pasar por todas las rutas para terminar el proyecto se requiere analizar el tiempo que toma las diversas rutas.
En particular lo que interesa es el camino más largo a través de la red. Como la duración de todas las demás rutas es inferior, la más larga determina el tiempo total que se requiere para terminar el proyecto. Si se demoran las actividades que están en dicha ruta, se demorará la totalidad del proyecto.
Por ello, las actividades que se encuentran en la ruta más larga son las actividades críticas del proyecto y a tal camino se le denomina RUTA CRÍTICA.
En el siguiente análisis se expone un procedimiento paso a paso o algoritmo para determinar la ruta critica de una red en un proyecto.
Comenzando en el nodo de origen (nodo 1) y considerando un tiempo de inicio de cero (0), se calculan un tiempo más cercano de inicio y un tiempo más cercano de terminación para cada actividad de la red.
Sean:
CI: tiempo más cercano de inicio para una actividad determinada
CT: tiempo más cercano de terminación para una actividad determinada
t: tiempo esperado para una actividad determinada
Puede utilizarse la siguiente expresión para evaluar el tiempo más cercano de terminación para una actividad determinada.
CT = CI + t
En la siguiente gráfica se anotan los tiempos más cercanos de inicio y los tiempos más cercanos de terminación en forma directa sobre la red, entre corchetes, junto a la letra de la actividad.
El tiempo más próximo de inicio para una actividad que sale de un nodo determinado es el mayor de los tiempos más próximo de terminación de todas las actividades que entran a ese nodo.
Al aplicar esta regla a una parte de esta red se obtiene lo siguiente:
Procediendo con un paso hacía adelante sobre la red, puede establecerse el tiempo más cercano de inicio y después el tiempo más cercano de terminación de cada actividad.
Se continúa ahora con el algoritmo para determinar la ruta crítica haciendo un cálculo de paso hacia atrás. Comenzando en el nodo de terminación y utilizando el tiempo más cercano de terminación se va hacía atrás en la red. Calculando un tiempo más lejano de inicio y un tiempo más lejano de terminación para cada actividad.
Sean:
LI: Tiempo más lejano de inicio para una actividad específica
LT: Tiempo más lejano de terminación para una actividad específica
Se puede utilizar la siguiente expresión para determinar el tiempo más lejano de inicio para una actividad determinada.
LI = LT – t
El tiempo más lejano de terminación para una actividad que llega a un nodo específico es igual al menor de los tiempos más lejanos de inicio para todas las actividades que salen de ese nodo.