EL TIMING

Este concepto consiste en una forma de deliberar y de proceder, que ofrece soluciones y optimiza los resultados. Por lo anterior, aquí se abordarán dos aplicaciones específicas:

El timing empresarial

Este timing implica la relación directa de la producción y la innovación con una planificación previa cuidadosamente preparada que incluya, en el plan estratégico, la implementación de un sistema de gestión de la calidad (SGC).

Es necesario tener en cuenta que en este plan, como su nombre lo indica, se conjugan dos aspectos: plan (planeación) y estratégico (estrategia).

En el análisis estratégico se formulan interrogantes para la formulación del plan, tales como:

En este análisis estratégico, la inteligencia de mercados suministra la información relacionada al diagnóstico que responde al primer interrogante ¿En qué punto se encuentra?

La planeación responde al segundo interrogante ¿A dónde se desea llegar? Es decir, trabaja el qué en un escenario, y el análisis del futuro.

La estrategia responde al tercer interrogante ¿Cómo se llega al lugar deseado? Es decir, trabaja el cómo, ocupándose en la manera de alcanzar los objetivos. Traza el camino para llegar al futuro elegido.

El timing del talento humano de la organización

Se trata de una ventaja competitiva como herramienta de la organización a través de la cultura de servicio al cliente. En este aspecto es importante el aporte de la inteligencia de mercados ya que facilita la toma de decisiones acertadas en el menor tiempo y basadas en datos reales. Lo anterior, con el propósito de que el capital humano de la empresa sea eficiente y efectivo.

Por razones comprensibles, la organización empresarial tiene que enmarcar en su plan estratégico el correspondiente direccionamiento como bitácora que fija el rumbo a seguir con la mira puesta en sus objetivos organizacionales que, en definitiva, van a permitir el logro de todos y cada uno de sus propósitos a través de las competencias, decisiones y capacidades de los empleados o funcionarios.

Sin lugar a dudas, es de gran importancia el personal que integra una organización, en un interactuar coordinado y preciso, optimizando los recursos disponibles; en especial: el tiempo

Ante los cambios acelerados del mundo, el ritmo de la empresa debe estar a la par de su entorno. Existe la probabilidad de que cada vez aparezcan, en menos tiempo, productos o servicios mejorados o substitutos de los que actualmente están en el mercado. Todo esto sucede principalmente por el papel que está realizando la tecnología y la cual obliga a estar a la vanguardia.