Cómo afecta la oferta monetaria de un país a los tipos de cambio
Un incremento de la oferta monetaria se traduce en una depreciación de la moneda en el mercado de divisas, mientras que una reducción de la oferta monetaria se traduce en una apreciación de la moneda en el mercado de divisas. Se sigue considerando el nivel de precios y el producto real dados en el modelo, por lo tanto el análisis será de corto plazo, esto es así porque el análisis de un acontecimiento a largo plazo permite el ajuste de los niveles de precio y el pleno empleo de los factores de producción.
Para analizar la relación entre la oferta monetaria, se consideran imaginar dos tipos de gráficos:
- El primero ejemplificaría una relación decreciente entre los tipos de cambio y los tipos de interés, así como las expectativas sobre el tipo de cambio.
- El segundo gráfico mostraría la relación entre el la oferta monetaria y el tipo de interés de equilibrio en el mercado de dinero de un país.
Al rotar el gráfico de oferta monetaria y ubicarlo debajo del gráfico del tipo de cambio, coincidirán el eje de tipos de interés.
La oferta monetaria es fijada por las autoridades monetarias, en nuestro caso ilustrativo, el Fondo de la Reserva Federal en el caso de Estados Unidos y el Banco Central Europeo en el caso de Europa. Las autoridades monetarias fijan la cantidad de dinero en circulación MUS$ y M∈ respectivamente, dados los niveles de previo y las rentas nacionales, se da lugar a la determinación del tipo de interés de equilibrio en cada uno de los países, en este caso iUS$, i∈. Estos tipos de interés se trasladan al mercado cambiario, en donde dadas las expectativas del tipo de cambio a futuro del dólar respecto al euro, se establece el tipo de cambio actual que cumple la condición de paridad de intereses. Utilizamos dicho modelo, para determinar las variaciones del tipo de cambio del dólar respecto al el euro, cuando el Fondo de la Reserva Federal varíe la oferta monetaria en los Estados Unidos. Dada la oferta monetaria en los Estados Unidos, se establece el tipo de interés de equilibrio en el mercado monetario de Estados Unidos, conociendo el tipo de interés en euros y las expectativas del tipo de cambio futuro, el equilibrio del tipo de cambio ocurrirá en el punto donde se iguala el tipo de interés de Usa y la rentabilidad de los fondos en Europa. Cuando Estados Unidos Incremente la oferta monetaria, los tipos de interés en USA disminuirán y en consecuencia el tipo de cambio dólar respecto al euro se depreciará para llegar a un nuevo punto de equilibrio.
Resumiendo, un incremento de la oferta monetaria en un país se traduce en una depreciación de del tipo de cambio, en caso contrario una disminución de la oferta monetaria se traduce en una apreciación del tipo de cambio.