Instrumentos de la Hacienda Pública
Tabla 1. Instrumentos de la Hacienda Pública
Plan Nacional de Desarrollo | Habrá un Plan Nacional de Desarrollo conformado por una parte general y un plan de inversiones. En la parte general se señalarán los propósitos y objetivos nacionales de largo plazo […] que serán adoptados por el Gobierno. El plan de inversiones públicas contendrá los presupuestos anuales de los principales programas y proyectos de inversión pública nacional y especificación de los recursos financieros requeridos para su ejecución (Const., 1991, art. 339). |
Consejo Nacional de Planeación | Se establece el Consejo Nacional de Planeación integrado por representantes de las entidades territoriales y de los sectores económicos, sociales, ecológicos, comunitarios y culturales. Este Consejo será de carácter consultivo y servirá de foro para la discusión del Plan Nacional de Desarrollo (Const., 1991, art. 340). |
Ley orgánica | Reglamenta todo lo relacionado con los procedimientos de elaboración, aprobación y ejecución de los planes de desarrollo, disponiendo los mecanismos necesarios para su armonización y sujeción al presupuesto oficial (Const., 1991, art. 342). |
Presupuesto de rentas y ley de apropiaciones | El Gobierno formulará anualmente el presupuesto de rentas y ley de apropiaciones que deberá corresponder al Plan Nacional de Desarrollo y lo presentará al Congreso dentro los primeros diez días de cada legislatura (Const., 1991, art. 346). |
Ley orgánica de presupuesto | Regula todo lo correspondiente a la programación, aprobación, modificación y ejecución de los presupuestos nacional, territorial y de los entes descentralizados. De igual manera, regula la capacidad para contratar y su articulación con el Plan Nacional de Desarrollo. |
Contaduría General de la Nación | Será la encargada de llevar la contabilidad general de la nación y de consolidarla con la de las entidades descentralizadas territorialmente o por servicios, cualquiera que sea el orden al que pertenezcan. |
Situado fiscal | Es el porcentaje de los ingresos corrientes de la nación que será cedido a los departamentos, al distrito capital y los distritos especiales, para la atención directa, o a través de los municipios, de los servicios que se les asignen. |
Servicios públicos | Son herramientas fundamentales a través de las cuales, el Estado asegura la atención eficiente de todas las necesidades de los habitantes del territorio nacional. El artículo 365 de la Constitución establece que los servicios públicos estarán sometidos al régimen jurídico que fije la ley y que podrán ser prestados por el Estado, directa o indirectamente, por comunidades organizadas o por particulares. En todo caso, el Estado se encargará de la regulación, el control y la vigilancia de dichos servicios. |
Banca central | La regulación de la moneda es una función del Banco de la República que —como persona jurídica de derecho público con autonomía administrativa— ejerce las funciones de banca central en Colombia, emite moneda legal y administra las reservas internacionales. Además es prestamista de última instancia y banquero de los establecimientos de crédito. |