Plan de seguridad

Las organizaciones conscientes planifican e implementan políticas y programas de seguridad que incluyen a los empleados para protegerse de los riesgos y amenazas identificadas. La implementación de estos programas contempla los siguientes aspectos:

Tabla 1. Titulo pendiente

Iniciativas Porcentaje de patrones
Seguridad.
Equipo personal de protección.
Procedimientos nuevos y más rígidos para entrar a los edificios.
Acceso restringido a ciertas áreas.
Ciertas entradas o áreas cerradas.
Personal de seguridad nuevo o adicional.
Horarios de trabajo más extensos para el personal de seguridad.
Nuevos dispositivos de seguridad, por ejemplo: detectores de metales.
Selección de aspirantes renovada o más rígida.
Obstáculos físicos en las entradas de los edificios.
(146)
46 %
43
19
17
12
10
10
7
5
Planes de emergencia y recuperación en situaciones de desastre
Revisión de los planes de emergencia y de recuperación de desastres.
Cambios en los planes de emergencia y de recuperación de desastres.
Simulacros de evacuación renovados o revisados.
Formación de un comité o de una fuerza de tareas para apoyar los planes de emergencia y de recuperación de desastres.
Creación de los planes de emergencia y de recuperación de desastres.
Creación o revisión de los procedimientos para respaldo de datos.
Creación o revisión de los procedimientos para localización.
46
32
23
15
14
14
10

Tomado de: Dessler (2009).

Para analizar el riesgo y el nivel de exposición de las instalaciones de una organización es necesario partir de los siguientes parámetros:

Otro aspecto importante para tener en cuenta a la hora de elaborar un plan de seguridad es la categorización de los distintos tipos de seguridad. Entre ellos se destacan:

Privacidad de los empleados

El sistema de seguridad y de vigilancia de las comunicaciones de los empleados y de las actividades del centro del trabajo debe ser administrado bajo los parámetros legales que protegen la privacidad de las personas. Se debe capacitar al personal encargado del sistema de seguridad para que se concentren en los hechos, y garantizar así que todas las investigaciones y búsquedas sean imparciales.