Pasos para establecer la estructura salarial

Los siguientes, son los pasos básicos que debe seguir una empresa para establecer su estructura salarial.

  1. Se debe establecer el porcentaje del salario total de cada uno de los componentes del mismo: salario por puesto de trabajo (banda) y retribución variable.
  2. . Establecer el número de niveles de retribución asociados a cada banda de puesto de trabajo. Con el fin de determinar el número ideal de niveles para cada banda se deben tener presentes dos factores:
    1. La amplitud total necesaria para la banda de retribución.
    2. Establecer la distancia mínima necesaria entre cada nivel con el fin de que el movimiento determine un incremento significativo como incentivo a una promoción motivadora.
  3. Establecer una asignación de cantidades económicas a cada banda y nivel asociados, para esto se deben considerar los siguientes aspectos:
    1. Determinar la amplitud que se le quiere dar a cada banda de retribución.
    2. Determinar el porcentaje diferenciador y objetivo de acuerdo a las cualidades y calidades entre cada una de las bandas de retribución.
    3. Establecer la distancia óptima entre los puntos medios progresivos de cada banda.
  4. Establecer los criterios que se deben asignar a cada uno de los empleados asociados a las bandas, y los niveles que conforman el paquete de compensación total.
  5. Elaborar los procedimientos para la gestión salarial y la tabla de retribución, los cuales consisten en formular los criterios de incremento y promoción, así como los principios de mantenimiento de los salarios existentes que incluyen el concepto de salario base y complemento de puesto.
Grupo Ocupación Var. Observ.
Grupo 2 P5
P4
P3
P2
3750
2750
2150
750
450
400
675
500
450
Se garantiza el 100 % variable durante el periodo de transición.
Grupo 1 P1 1800 500 200

Fuente: Fernández López (2005).