Este tipo de reclutamiento se usa cuando al interior de las organizaciones no hay personas con el perfil requerido para ocupar un puesto de trabajo. Entre los aspectos positivos de este modelo se destacan: el ingreso de personas con conocimientos y experiencia en el uso de metodologías diferentes a las usadas en la organización, la introducción de nuevas ideas y la amplia variedad de fuentes que ofrece. Por lo general, el nuevo personal es moldeable, flexible y capaz de adaptarse a cambios en la dirección de la organización.
Ofrecen programas de capacitación o formación para el trabajo, estas guían a sus estudiantes en el desarrollo de habilidades y competencias ocupacionales específicas.
Algunas organizaciones buscan contratar trabajadores que tengan la formación necesaria y que hayan desarrollo su experiencia en empresas que sean sus competidoras en el mercado.
Esta se construye con las solicitudes de empleo realizadas de manera espontánea por personas de mayor edad, desempleados, trabajadores independientes, militares retirados, profesionales recién egresados, entre otros. Este archivo de hojas de vida organizadas adecuadamente es un valioso recurso de reclutamiento.
Son gremios de profesionales, tecnólogos o técnicos, como por ejemplo: una asociación nacional de contadores, una asociación de egresados de instituciones como el SENA o una asociación de ingenieros.
De acuerdo a las convenciones negociadas entre empleadores y trabajadores, estos son una fuente de reclutamiento de mano de obra no calificada.
Tienen como objetivo atender los requerimientos en el suministro de candidatos a las organizaciones, de acuerdo a la necesidad específica de cada una de ellas. La tarifa de la agencia se establece de acuerdo al nivel de calificación y servicio que presta el trabajador elegido.
Es la intermediación laboral que realizan las empresas de servicios temporales con organizaciones sin que estas últimas adquieran ninguna relación contractual de trabajo con el empleado. Regularmente, este tipo de empresas realizan el reclutamiento y el suministro de personal de forma temporal, se encargan de administrar determinados procesos y pueden hacerlo nacional o internacionalmente.
Son grupos de individuos conformados por familiares, amigos, proveedores o clientes de la organización o por personas que integran instituciones religiosas, deportivas o culturales que hacen parte del entorno de la entidad.
Son compañías especializadas en la identificación y reclutamiento de talentos en campos específicos. Por lo general, se dedican a la búsqueda de personal para los niveles ejecutivo y directivo, aunque hay algunas especializadas en reclutar personal técnico, científico o experto en determinas áreas.
Son eventos organizados por varias empresas, por el Gobierno o por instituciones educativas, con el propósito de atraer un buen número de candidatos, ofreciendo diferentes clases de puestos a los visitantes.
Es la actividad de búsqueda e identificación de talento humano en países diferentes al de origen.
Esta fuente se usa «cuando la organización decide mantener parte de sus operaciones en un país de origen o cuando opta por repatriar parte de sus operaciones» (Werther y Davis, 2008).
Este concepto se refiere a una tercerización realizada con entidades extranjeras y el servicio se presta en un país distinto.