Fases del programa de inducción
Según Dolan, Valle Cabrera, Jackson y Schuller (2007), el alcance y el contenido del programa de inducción u orientación varían en cada organización, aunque la gran mayoría de ellas lo desarrollan en cinco fases:
- Puesta en marcha
Inicia el primer día, es cuando se socializa la información necesaria para que se inicie una transición cómoda al nuevo entorno de trabajo. - Toma de perspectiva
Se desarrolla a lo largo del primer mes. Durante este tiempo se discierne sobre las expectativas de la dirección, los fines del área o sección de trabajo y la interacción con otras áreas. - Adquisición de fundamentos
Por lo general continua durante los dos próximos meses y permite que los nuevos empleados se familiaricen con los elementos primordiales de sus cometidos y objetivos, y así logran percibir, de manera global, la filosofía y el propósito de la organización. - Integración
Es recomendable postergarla, como máximo, hasta el sexto mes, pues este es el tiempo suficiente para que el empleado comprenda los procedimientos y cómo se integra su función en ellos, y asimile la forma en que se evalúa el desempeño. - Trazado de la trayectoria
Esta se extiende, por lo menos, hasta el décimo mes. Durante este tiempo el empleado debe validar la adquisición de nuevos conocimientos, habilidades y el acceso a los recursos necesarios para trazar la trayectoria.