- Identificar el estado de cumplimiento de la normativa ambiental.
- Brindar seguridad a la dirección.
- Ayudar a la dirección a mejorar la gestión.
- Mejorar el nivel general de conciencia ambiental.
- Mejorar el sistema de gestión de riesgos ambientales.
|
- Proporciona una base objetiva para el proceso de toma de decisiones.
- Aumenta el conocimiento de los empleados sobre las cuestiones ambientales.
- Identifica el ahorro en los costos.
- Incrementa la credibilidad de la empresa ante el público.
- Suministra datos útiles cuando se busca un seguro de cobertura de riesgos.
- Da aviso temprano sobre cualquier desastre inminente.
|