Balanza de pagos
La balanza de pagos se define entonces por la siguiente ecuación:
Balanza de pagos = Cuenta corriente + cuenta de capital
Como los ingresos totales procedentes del extranjero deben ser iguales a los pagos totales al extranjero, entonces el déficit o el superávit del sector privado debe ser compensado por el banco central.
Un superávit global de la balanza de pagos es exactamente igual a las compras netas de divisas realizadas por el banco central, en cambio un déficit de la balanza de pagos es exactamente igual a las ventas netas de divisas del banco central.
Un ejemplo de balanza de pagos se muestra a continuación:
Tabla 1. Balanza de pagos
Cuenta corriente | ||
Exportaciones de mercancías | 457 | |
Importaciones de mercancías | -589 | |
Balanza comercial | -132 | |
Exportaciones de servicios | 185 | |
Importaciones de servicios | -128 | |
Balanza de bienes y servicios | -75 | |
Ingreso neto de inversión | 4 | |
Transferencias netas | -32 | |
Balanza en cuenta corriente | -103 | |
Cuenta de capital | ||
Entradas de capital | 180 | |
Salidas de capital | -147 | |
Balanza en cuenta de capital | 33 | |
Balanza de cuenta corriente y en capital | -70 | |
Balanza de pagos | 70 | |
Total | 0 |