Funciones del dinero

Medio de cambio

Separando la venta de un bien de la compra de otro, se necesita un artículo aceptado por todos los que intervienen en la transacción. Si una comunidad, por suerte o intencionalmente, puede encontrar un bien que todo mundo aceptará a cambio de lo que se vendió, los comerciantes pueden ahorrar mucho tiempo, desilusiones y disgustos. El maíz, por ejemplo, es un medio de intercambio aceptado a cambio por todos los compradores y vendedores, ya sea que quieran el maíz para comer o no. Un medio de cambio es cualquier artículo que es generalmente aceptado en pago por bienes y servicios vendidos. La persona que acepta maíz a cambio de algún producto cree que el maíz puede utilizarse después para comprar lo que desee.

En este ejemplo, el maíz sirve como bien y como dinero, por eso se le llama dinero mercancía. El dinero antiguo fue dinero mercancía. Considere algunas mercancías utilizadas como dinero por siglos. El ganado sirvió como dinero, primero por los griegos y después por los romanos. De hecho, la palabra "pecuniario" se deriva del latín pecus, que significa "ganado". Los metales llamados preciosos oro y plata fueron muy populares como dinero mercancía. Otro dinero mercancía utilizado en diferentes tiempos incluye al tabaco y los collares de conchas, en la América colonial, el té comprimido en pequeños pasteles y los dátiles, en Afrecha del Norte. Cuando sirven como medio de cambio se les llama dinero no importa lo que sea, no importa cómo llego primero a servir como medio de cambio, y no importa porqué continúa cumpliendo su función.

Unidad de cuenta

En cuanto una mercancía, por ejemplo el maíz, llega a ser ampliamente aceptada, los precios de todos los otros bienes vienen a ser cotizados en términos de ese bien. La mercancía elegida se convierte en una unidad de cuenta común, una unidad estándar para cotizar los precios. El precio de los zapatos u ollas se expresa en términos de busheles de maíz. Por esto, no solamente el maíz sirve como medio de cambio, también llega a ser el metro para medir el valor de todos los bienes y servicios.

En lugar de cotizar la tasa de cambio para cada uno de los bienes en términos de todos los bienes, como es el caso de una economía de trueque, la gente puede medir el precio de cada artículo en términos del maíz. Por ejemplo, si un par de zapatos se vende por dos bushels de maíz y una olla de 5 galones se vende por un bushel de maíz, entonces un par de zapatos tiene el mismo valor de cambio que dos ollas de 5 galones.

Depósito de valor

Debido a que la gente con frecuencia no quiere hacer compras en el tiempo que se vende el artículo, el poder de compra adquirido por la venta debe de alguna manera preservarse. El dinero sirve como depósito de valor cuando retiene su poder de compra en el tiempo. Por ejemplo, el maíz sirve como depósito de valor si conserva su poder de compra en el tiempo. El mejor dinero es el que conserva su poder de compra, el que mejor sirve como depósito de valor.

Referencia para pagos diferidos

Con frecuencia la gente pide dinero prestado para comprar una casa o un automóvil, y ahorra para ingresar a la universidad o su jubilación. Estos compromisos de pagar una cantidad en el futuro o recibir un pago en el futuro están especificados en dólares. Por esto, el dinero sirve como una referencia de pagos diferidos para especificar una cantidad en el futuro, lo que permite a la gente contratar pagos e ingresos futuros. Por lo tanto, el dinero es la medida no solamente para pagos e ingresos actuales, sino para pagos e ingresos futuros.