Tasas de interés e inversión planeada
Suponga que la reserva federal cree que la economía está operando muy por debajo de su nivel potencial de producto y decide incrementar la oferta de estimular el producto y el empleo. Recuerde que la Fed puede aumentar la oferta de dinero por compra de valores gubernamentales de Estados Unidos, disminuir la tasa de interés a la que los bancos pueden pedir prestado a la Fed, o disminuir los requisitos de reserva.
Los cuatro incisos de la gráfica siguen los enlaces entre los cambios en la oferta de dinero y los cambios en la demanda agregada. Empecemos con la tasa de interés de equilibrio, I, que está determinada en el recuadro (a) por la intersección de la demanda de dinero, DM, con la oferta de dinero, OMM. Suponga que la Fed compra valores gubernamentales de Estados Unidos, por lo que aumenta la oferta de dinero, como se muestra en el recuadro por un desplazamiento a la derecha de la curva de la oferta de dinero de Om a O¨m. Después del incremento en la oferta de dinero, la gente mantiene más de su riqueza en dinero de lo que preferiría a la tasa de interés inicial, I, por lo que se trata de intercambiar una forma de riqueza, dinero, por otros activos financieros. Esta mayor disponibilidad de prestar no tiene efecto directo en la demanda agregada, pero sí reduce la tasa de interés del mercado.
Una reducción en la tasa de interés, manteniendo otros factores constantes, reduce el costo de oportunidad de financiar nuevas plantas y equipo; por lo tanto, hace a las nuevas inversiones de los negocios más rentables. Así mismo, una menor tasa de interés reduce el costo hipotecario en las nuevas casas, por lo que la inversión en las casas aumenta. De ahí la reducción en la tasa de interés incrementa la cantidad de inversión demandada. La función del gasto agregado en el recuadro (c) se desplaza hacia arriba por un incremento en la inversión planeada, de GA a GA´. El multiplicador del gasto aumenta este incremento en la inversión, y lleva a un mayor incremento en la cantidad del PIB real demandado a cada nivel de precios. La cantidad demandada aumenta de Y a Y´, como se refleja en el recuadro (C) por la intersección de la nueva función del gasto agregado con la línea de 45 grados. El mismo incremento se refleja en el recuadro (d), dado un nivel de precios P, por el movimiento horizontal de la curva de la demanda agregada de DA a DA´.
![](img/p8h4f1.png)
Figura 1. Política de dinero expansionista para corregir una brecha contraccionista
Fuente: Desarrollado con los datos que aparecen en OECD Economic (junio de 1995)
(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)
Se pueden resumir la secuencia de acontecimientos así:
![](img/p8h4f2.png)
Un incremento en la oferta de dinero, M, reduce la tasa de interés, i. Cuanto menor sea la tasa de interés, estimula el gasto en inversión, I, que desplaza hacia arriba la función del gasto agregado. Este incremento en la cantidad del PIB real demandado a un nivel de precios dado se refleja por un desplazamiento a la derecha en la curva de la demanda agregada, de DA a DA´.
Ahora seguirá la misma secuencia en reversa, pero se obviarán las gráficas. Suponga que la reserva federal decide reducir la oferta de dinero para enfriar una economía sobrecalentada. El exceso de demanda de dinero a una tasa de interés inicial significa que la gente intentará intercambiar otros activos financieros por dinero. Estos esfuerzos por obtener más dinero aumentan la tasa de interés del mercado, o el costo de oportunidad de mantener dinero. La tasa de interés aumenta hasta que la cantidad del dinero demandado disminuya justamente los suficiente para igualar la ahora menor cantidad de dinero ofrecido.
A una tasa de interés mayor, las empresas encuentran más costoso financiar plantas y equipos, y las familias encuentran más costoso financiar nuevas casas. Por lo tanto, una tasa de interés mayor se reduce la inversión planeada. La disminución resultante de la inversión planeada se aumenta por el multiplicador del gasto autónomo, conduciendo a una mayor reducción en la demanda agregada. Mientras que la tasa de interés sea sensible a los cambios en la cantidad de dinero ofrecido y mientras que la inversión sea sensible a los cambios en la tasa de interés, entonces los cambios en la oferta de dinero afectan la inversión planeada. El grado en que un cambio en la inversión planeada afecta la demanda agregada depende del tamaño del multiplicador del gasto.
Dinero y la pendiente de la curva de la demanda agregada
Cuando se introdujo la curva de la demanda agregada, se dieron dos razones del porqué de la pendiente descendente: el primero tuvo que ver con el efecto de los cambios en el nivel de precios en el valor del dólar denominado riqueza y la segunda tuvo que ver con el efecto del nivel de precios en las exportaciones netas. Con base en la discusión del dinero y la tasa de interés, se introducirá una razón adicional para la forma de la curva de la demanda agregada.
Se demanda dinero principalmente para realizar transacciones, pagar por bienes y servicios. La cantidad necesaria para financiar las transacciones depende, entre otros factores, del nivel de precios. Cuanto mayor es el nivel de precios, mayor es el costo en dólares de cada transacción, y más dinero se toma para pagar un nivel dado de PIB real, por lo que la demanda de dinero aumenta como el nivel de precios aumenta, manteniendo otros factores constantes. Para una oferta monetaria dada, un incremento en la demanda de dinero conduce a una tasa de interés mayor. Un incremento en la tasa de interés reduce la cantidad de la inversión planeada. Esta reducción en la inversión reduce la cantidad del PIB real demandado.
Añadiendo la oferta agregada
Aun después de seguir el efecto de un cambio en la oferta de dinero sobre la demanda agregada, todavía se tiene la mitad de la idea. Para determinar los efectos de la política de dinero sobre el nivel de equilibrio del PIB real en la economía, se necesita el lado de la oferta. Una curva de oferta agregada puede ayudar a mostrar como un desplazamiento dado en la demanda agregada afecta el PIB real y el nivel de precios. A corto plazo, la pendiente de la curva de la oferta agregada es ascendente, por lo que la cantidad ofrecida aumentará solamente si el nivel de precios aumenta. Para un desplazamiento dado en la curva de la demanda agregada, entre más pronunciada es la curva de oferta agregada en el corto plazo, menor es el aumento en el PIB real y mayor será el incremento en el nivel de precio.