Aumento de costos

¿Por qué los costos aumentan cuando el producto excede el potencial?

La economía es lo suficientemente flexible para llevar la producción más allá del PIB potencial, así como usted se esfuerza durante los exámenes finales. Sin embargo, no puede esforzarse durante semanas sin que llegue a agotarse y los recursos de la economía no pueden estirarse en forma indefinida sin presionar a los costos de producción. Aunque muchos trabajadores están restringidos por contratos, los acuerdos salariales tal vez soliciten tiempo extra o trabajar el fin de semana.

Las empresas tal vez tienen que gastar más en reclutamiento, particularmente para contratar trabajadores que son desempleados de rozamiento de fricción. Algunas empresas deben acudir a contratar trabajadores que no están capacitados por el empleo disponible, aquellos que han sido desempleados estructurales. Los jubilados tal vez necesiten bonos para que regresen a la fuerza de trabajo. Si pocos trabajadores adicionales están disponibles, y los trabajadores disponibles son menos calificados, o si los trabajadores piden pagos adicionales por tiempo extra, el costo nominal del trabajo aumentará mientras se expanda a corto plazo, aun cuando la mayoría de los trabajadores están restringidos por los acuerdos salariales.

El costo nominal de otros recursos puede también aumentar cuando la producción va más allá del potencial de la economía. Mientras la producción se incrementa, la demanda por recursos también aumenta; por lo tanto los precios de esos recursos comprados en los mercados donde los precios son flexibles como es el mercado del petróleo aumentará, lo cual refleja su gran escasez.

También para que se amplié la tasa de productividad, las empresas deben usar su maquinaria y camiones más intensivamente; por lo tanto, este equipo se desgasta en forma más rápida y está más propenso a descomposturas. De esta manera, el costo nominal por unidad del producto aumenta cuando la producción va más allá del producto potencial de la economía. Debido a que los precios de algunos recursos están fijados en el corto plazo por contratos, el costo de la producción adicional aumenta menos que el ingreso como resultado de un nivel de precios mayor, así es que al maximizar ganancias de la empresa aumenta la cantidad ofrecida.

En síntesis, si el nivel de precios es mayor al esperado, las empresas tienen un incentivo de utilidades para aumentar la cantidad del producto agregado ofrecido. Sin embargo, a tasas más altas de producto, el costo por unidad de producto adicional aumenta. Cuando el nivel de precios es mayor al esperado, las empresas maximizarán ganancias ampliando la venta del producto mientras el ingreso de la producción adicional excede el costo de la misma.