Nivel de precios
Figura 1. Efectos del cambio en el nivel de precio sobre la cantidad del PIB real demandado
![](img/p4f1.png)
(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)
Nivel de precios mayor
Cada recuadro de la gráfica anterior representa una manera diferente de expresar los efectos de un cambio en el nivel de precio sobre la cantidad del PIB real demandado. El recuadro (a) presenta el modelo de ingreso-gasto y el recuadro (b) el modelo de la demanda agregada, que muestra la relación entre el nivel de precios y la producción demandada.
Los dos recuadros están alineados de tal manera que los niveles del PIB real sobre el eje horizontal coinciden. Al nivel de precio inicial de 130 en el recuadro (a), la función del gasto agregado, denotada por GA, cruza la línea de 45 grados en el punto e con una producción de $7.0 billones, cantidad de equilibrio del PIB real demandado. El recuadro (b) muestra más directamente la vinculación entre la cantidad del PIB real demandado y el nivel de precio.
Como se puede ver, cuando el nivel de precios es 130, la cantidad demandada es de $7.0 billones. Esta combinación del nivel de precios y el PIB real se identifica por el punto e sobre la curva de demanda agregada. Considere el efecto de un aumento en el nivel de precios de 130 a, por decir, 140. Un aumento en el nivel de precios reduce el consumo, inversión y las exportaciones netas.
Esta reducción en el gasto planeado se refleja en el recuadro (a) en un decremento de la función del gasto agregado de GA hacia abajo a GA¨. Un incremento en el nivel de precios afecta cada componente del gasto, excepto las compras del gobierno. Como resultado de este decremento en el gasto planeado, la cantidad de equilibrio del PIB real demandado disminuye de $7.0 billones a, por decir, $6.5 billones.
El recuadro (b) muestra que un incremento en el nivel de precios de 130 a 140 disminuye la cantidad del PIB real demandado de $7.0 billones a $6.5 billones, como se refleja en el punto é.
Nivel de precios menor
Un incremento en el gasto planeado a cada nivel de ingreso aumenta el nivel de equilibrio del PIB demandado de $7.0 billones a $ 7.5 billones, como se indicó en la intersección superior de la función del gasto agregado con la línea de 45 grados en el punto e.
Este mismo incremento en el precio puede verse más directamente en el recuadro (b). Como se puede ver, cuando el nivel de precios disminuye a 120, la cantidad del PIB real demandado aumenta a $7.5 billones. La función del gasto agregado y la curva de la demanda agregada presentan la producción real desde diferentes perspectivas. La función del gasto agregado muestra, para un nivel de precios específico, cómo el gasto planeado se relaciona al nivel del PIB real en la economía. La curva de la demanda agregada muestra, para varios niveles de precios, la cantidad del PIB real demandado.