Relación Ahorro-Consumo

Y = C + I (1)

Y = S + SC        S = Y – C        C = Y - S (2)

La identidad nos dice que toda la renta se asigna a un consumo o a un ahorro.

A continuación la suma de (1) (2)

C + I = Y = C + S (3)

Estos componentes son los de la demanda y la renta.

La identidad muestra que la producción obtenida es igual a la producción vendida y la renta recibida se gasta a su vez, en bienes y servicios o se ahorra.

I = Y - C = S (4)

La identidad muestra en una economía hipotética que la inversión es idéntica que el ahorro.

Ahora introducimos al gobierno y al comercio exterior

G = Gobierno = (Y + TR - T)
G = (Y) Gastos del gobierno, TR = Transferencias, T = Impuestos Exportaciones - Importaciones = Exportaciones Netas XN


Entonces la renta nacional, a su vez se reparte en (Y + TR - T)

Y = YD = (Y + TR - T) (5)

YD = Renta Nacional, y a su vez se reparte en consumo y ahorro

YD = C + S (6)

Entonces tenemos

C + S = YD = G + TR - T (7)

Es decir,

C = YD = G + TR - T - S

La identidad establece que el consumo es la renta disponible menos el ahorro o que el consumo es igual a la renta más las transferencias menos impuestos y el ahorro.

Entonces

S-I = (G+TR+T) + XN (8)

S = YD - C
G = (G + TR +T)
YD = Y

Despejando

YD - C - I = G + XN (9)

Y = C + I + G +XN

Demanda Agregada = Y = C + I + G + XN