La construcción del Índice de Precios

Los millones de precios y productos de una economía hacen difícil decidir si los cambios en el PNB resultan de variaciones de precios o de variaciones de cantidad.

El valor agregado del gasto de consumo en la economía.

Este es igual a la suma del valor de mercado de los gastos en todos los diversos tipos de bienes de consumo.

Ahora bien, supongamos que hay N tipos de bienes de consumo. A cada tipo de bienes corresponde un precio y un volumen físico de consumo. Por lo tanto, el valor nominal del consumo se designa por:

PcC = P1C1 + P2C2 + P3C3 +..............PnCn

Calculemos el precio promedio de los bienes de consumo construyendo un índice de precios, designado por Pc, que es el promedio ponderado de todos los precios de los tipos de bienes individuales de bienes de consumo.

La forma típica de calcular este índice para el año t (Pct)

Aquí, las ponderaciones W1, W 2......, WN reflejan la importancia relativa que se le atribuye a los distintos precios individuales.

Los precios con una alta ponderación ejercen un efecto sustancial en el índice global de precios. La suma de las ponderaciones es igual a 1. Los precios P10, P20, P30B son los precios de los bienes en un "año base" designado como tiempo 0. El índice de precios resultante es el índice de precios al consumidor.

El índice de precios es el promedio ponderado de todos los precios de los tipos individuales de bienes de consumo. El índice de precios resultante se suele llamar índices de precios al consumidor (IPC) o deflactor de los precios de consumo.

Observemos como opera este índice de precios. Para el tiempo 0, el "año base", el índice de precios es exactamente igual a 1. 0 por construcción, ya que todos los precios son iguales a su valor en el año base. Esto es,

El índice de precios al consumidor en el año t, será entonces, Pct = 2. En el cálculo del índice, las ponderaciones no varían de un año a otro. Por lo tanto, el índice de precios de cualquier año dado es el promedio ponderado de los precios en ese año relativos al año base, usando un conjunto de ponderaciones constantes.

El valor real de consumo Ct es entonces igual al valor nominal (de mercado) del gasto de consumo dividido por el deflactor de precios de consumo del año correspondiente:

Los cambios en el valor real del consumo deben atribuirse a cambios en los volúmenes físicos de consumo de los diversos bienes antes que a cambios en los precios de los diversos bienes.