Representación Matricial
En la siguiente tabla, se representa la forma matricial de los principales componentes del sistema patrón de Cuentas Nacionales. Este esquema es bastante simple, el doble ingreso presupone que cada cuenta posee un renglón, donde se registran las SALIDAS y una columna donde se registran las ENTRADAS.
El objetivo de esta matriz es mostrar los destinos de las salidas de cada cuenta, así como los orígenes de las entradas.
Tabla 1. Destinos de las salidas de cada cuenta y los orígenes de las entradas
salidas | Producción | Apropiación | Gobierno | Formación Capital | Sector Externo | Totales |
Entradas | ||||||
Producción | _ | Y | Ti - Gs | D | M | Oferta Total |
Apropiación | Cp | _ | Td + Tc | Sp | Yf | Gasto Total de las Unidades Familiares |
Gobierno | Cg | TR | _ | Sg | _ | Total del Gasto |
Formación de Capital | I | _ | _ | _ | _ | Total Formación del Capital |
Gobierno | Cg | TR | _ | Sg | _ | Total del Gasto |
Sector Externo | X | _ | _ | Sf | _ | Total de Pagos |
Totales | Total de la Demanda | Total Ingreso Unidades Familiares | Total del Ingreso del Gobierno | Total Recursos para Formación Capital | Total Ingresos |
Por ejemplo en el renglón horizontal correspondiente a la cuenta de Producción están indicadas las salidas de los principales componentes, el Producto Interno Neto al costo de factores (Y), constituido como ya vimos por los salarios, alquileres, intereses y ganancias apropiados a las unidades familiares y anotando en la columna correspondiente a la cuenta del ingreso y gastos familiares.
Los impuestos indirectos menos los subsidios (Ti-Gs) están anotados en la columna de la cuenta corriente del gobierno, las depreciaciones (D) van a la cuenta consolidada de capital y los pagos por la importaciones de mercancías y servicios (M) se destinan al sector externo, siendo registrados en la columna de las transacciones con el exterior.
El total de esas salidas indica la oferta global de la economía, estimada a precios de mercado. Así mismo, en la columna de la Cuenta de Producción están registradas las entradas o percepciones que fluyen al aparato de producción de la economía, cuya suma representa la demanda total dirigida a los bienes y servicios de consumo y de inversión, disponibles en el sistema.
Esta demanda esta constituida por el consumo personal (Cp), procedente de la cuenta de ingresos y gastos familiares, por el consumo del Gobierno (Cg), originado en la cuenta corriente del gobierno, por la formación bruta de capital fijo (I), en la cuenta consolidadas del capital, y finalmente por las exportaciones (X) registradas en el sector correspondiente a la cuenta de las transacciones con el exterior.