medición del desempleo

La población adulta no institucional de Estados Unidos está conformada por todas las personas de 16 años o más, excepto aquellas que están institucionalizadas, como son las que habitan en prisiones u hospitales mentales. La fuerza de trabajo son aquellos individuos adultos que están trabajando o buscando trabajo; estos últimos son considerados desempleados. Más específicamente, la oficina de estadísticas del trabajo contabiliza a las personas como desempleadas si no tienen trabajo, pero por lo menos lo han buscado en las últimas cuatro semanas. La tasa de desempleo mide el porcentaje de individuos de la fuerza de trabajo que están desempleados. De ahí que la tasa de desempleo es igual al número de desempleados; esto es aquellos sin empleo que están buscando trabajo dividido por el total de la fuerza de trabajo. Solo una fracción de adultos, que no están trabajando, son considerados desempleados. Los otros quizá estén jubilados, o tal vez eligieron casa para cuidar a los niños pequeños o realizar una tarea doméstica, o probablemente sean estudiantes de tiempo completo. El "ocioso rico" tal vez desee una vida de descanso; otros quizá no están en posibilidades de trabajar debido a una enfermedad crónica o están imposibilitados. Por último, algunos se encuentran desalentados por no encontrar trabajo y han renunciado a la búsqueda por frustración; a estos últimos se les llama trabajadores desalentados, porque han salido de la fuerza laboral, pero no se les considera como desempleados. Algunos individuos que trabajan tiempo parcial y que preferirían trabajar tiempo completo, son considerados empleados. Debido a que la tasa oficial de desempleo no incluye a los trabajadores que están desalentados y contempla a todos los trabajadores de tiempo parcial como empleados, la verdadera extensión de desempleo en la economía tiende a ser subestimada.

 

Figura 1. Desempleo [1]

 

En la figura se ilustran estas definiciones, donde los círculos representan los diversos grupos y subgrupos, y el número de individuos en cada una de las categorías y subcategorías en paréntesis (en millones). El círculo de la izquierda describe la fuerza de trabajo total de los Estados Unidos, incluyendo tanto los empleados como los desempleados. El círculo de la derecha representa a aquellos adultos de la población que por alguna u otra razón no están trabajando. Estos dos círculos reflejan toda la población adulta.

La intersección identifica el número de trabajadores desempleados; es decir, el total de la fuerza de trabajo que no está trabajando.


[1] Roncancio, José. (2013). Desempleo.