Análisis comparativo de inventarios y utilidades entre el costeo directo y el costeo absorbente
La compañía Delta, S.A., fabrica un solo producto, el artículo X, y para el periodo espera vender 6.000 unidades, aun cuando el nivel de producción podría oscilar entre 4.000 y 8.000 unidades. Se considera que para un nivel de 4.000 unidades de producción, se tendría un inventario inicial de 2.000 unidades con el mismo costo unitario de producción ($15.00) el mes de agosto para poder hacer frente a la demanda de 6.000 unidades y al mismo tiempo, poder desarrollar el análisis comparativo. Las condiciones a considerar son:
- Primera: Cuando el volumen de ventas sea igual al volumen de producción en el periodo de costos, las utilidades en ambos métodos de costeo serán iguales. La razón es que en ambos métodos de costeo la cantidad de gastos de manufactura fijos incurridos en el ejercicio (costos del periodo) queda incluida en los resultados.
- Segunda: Cuando el volumen de producción sea mayor que el volumen de ventas en el periodo de costos, la utilidad en el costeo absorbente será mayor. La razón es que en el costeo absorbente una parte de los gastos de manufactura fijos (costos del periodo) se encuentra incluida en los inventarios y por lo tanto, no afecta el resultado, mientras que en el costeo directo todos los gastos de manufactura del periodo actual (costos fijos), se cargan a los resultados actuales.
- Tercera: Cuando el volumen de ventas sea superior al volumen de producción en el periodo de costo, la utilidad en el costo absorbente será menor. La razón es que en el costeo absorbente los gastos de manufactura fijos del inventario inicial son cargados a resultados en el periodo en que los productos son vendidos, mientras que, bajo el costeo directo, solo los gastos de manufactura del periodo actual (costos fijos) se cargan a los ingresos actuales.
- Balance general: Por lo que respecta al balance general en el costo directo, los inventarios de producción en proceso y productos terminados se valúan a un costo más bajo del que refleja el método de costeo absorbente, y en consecuencia el capital de trabajo es menor. Esto es importante para efectos de la obtención de un financiamiento externo; sin embargo, esta situación se soluciona incorporando los costos fijos correspondientes a los inventarios, de conformidad con el costeo absorbente. Lo importante en el costeo directo son los informes internos para la planeación, el control y la toma de decisiones.