Costo estándar de gastos de manufactura
Los gastos de manufactura son el tercer elemento del costo de producción que prácticamente no pueden ser aplicados en forma precisa en una unidad transformada, haciéndose su absorción en los productos elaborados por medio de prorrateos. Los gastos de manufactura incluyen el costo de los materiales indirectos, la mano de obra indirecta, gastos de fabricación, depreciaciones de maquinaria y equipos de fabricación; los cuales de acuerdo con su comportamiento, pueden ser fijos y variables. Los costos fijos son aquellos que permanecen constantes en su magnitud, independientemente de los cambios registrados en el volumen de producción. Por lo tanto, a mayor producción el costo unitario fijo será menor y a la inversa; a menor producción el costo unitario fijo será mayor. Los costos variables son aquellos cuya magnitud cambia en razón directa del volumen de producción. Por lo tanto, su efecto sobre el costo de la unidad producida es constante.
Para determinar el costo estándar de gastos de manufactura por unidad, se debe considerar:
- La capacidad de producción de la planta en condiciones normales de trabajo. La capacidad productiva de una empresa puede expresarse en términos de “lo que puede producir” o “lo que habrá de producir”. No es aconsejable producir a plena capacidad si la demanda de productos no corresponde a la producción, debido a que el riesgo de obsolescencia y los costos de almacenamiento de las unidades no comercializadas podrían ser de consideración. Por estas razones, se utiliza lo que se conoce como “capacidad normal”, siendo ésta el nivel de producción que habrá de satisfacer el volumen de ventas previstos en un periodo y tomando en cuenta los bienes de capital y la fuerza de trabajo con que cuenta la empresa.
- El presupuesto flexible de gastos de manufactura fijos y variables, realizando para tal efecto un análisis cuidadoso de las experiencias anteriores, los datos estadísticos de la propia empresa relacionados con los volúmenes de producción reales, las condiciones económicas esperadas y demás información pertinente, a fin de obtener la mejor predicción posible de los gastos de manufactura que correspondan a la capacidad productiva presupuestada.
- El estándar de gastos de manufactura puede ser expresada en horas-hombre de mano de obra directa, horas-máquina o unidades producidas, y se determina dividiendo el presupuesto flexible de gastos de manufactura entre el nivel de producción seleccionado para el periodo de costos.