ASPECTOS DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

Los costos indirectos representan el tercer elemento del costo de producción. Para conocer los aspectos a los que puede referirse, haga clic en los conceptos.

  • Materiales indirectosOpen or Close

    Son todos los materiales sujetos a transformación, que no se pueden identificar, asociar y cuantificar plenamente con los productos terminados; además hacerles seguimiento resulta poco factible o muy oneroso. De acuerdo con la clasificación de los materiales, corresponden a este elemento del costo los materiales indirectos y los materiales de consumo.

    Los materiales indirectos varían de acuerdo con el objeto social de la empresa; por ejemplo, si se trata de una empresa fabricante de zapatos, el material directo será el cuero y la goma, y el indirecto será el pegante, ya que no se puede determinar la cantidad exacta a utilizar. Pero si se trata de una productora de bibliotecas metálicas, los materiales directos serán las láminas y perfiles, y los indirectos serán los discos de pulir, las lijas, los remaches, etc.

  • Mano de obra indirectaOpen or Close

    Son los salarios, prestaciones y obligaciones causados por todos los trabajadores y empleados de la fábrica, cuya actividad no se puede identificar, asociar y cuantificar en forma confiable y racional con los productos terminados.

    Por ejemplo: el director de la fábrica, los supervisores, los vigilantes, el personal de mantenimiento, seguridad industrial y salud ocupacional, entre otros.

  • Gastos de fabricaciónOpen or Close

    Son todos aquellos costos que se refieren a los diferentes servicios como arriendo, teléfono, vigilancia, seguros, y mantenimiento, etc. correspondientes a la planta de fabricación.

  • DepreciacionesOpen or Close

    Son las disminuciones del valor en los activos fijos utilizados en el proceso de fabricación, ocasionada por: el deterioro, el uso, la obsolescencia, o el transcurrir del tiempo.

  • AmortizacionesOpen or Close

    Es el proceso de recuperación de los gastos pre operativos mediante la aplicación periódica de los diferentes costos relacionados con los estudios, instalación, montaje y adecuación de la planta de fabricación, considerando la vida útil esperada de cada máquina, equipo y activo fijo involucrado. Igualmente el valor llevado al costo por concepto de gastos de fabricación pagados por anticipado.

    Este grupo de costos, está integrado por todos aquellos gastos de la planta de fabricación, por los cuales se adquiere el derecho a recibir un servicio en el futuro, ya sea en la operación actual o en ejercicios operacionales posteriores. Por ejemplo: arriendos, primas de seguros, servicios de mantenimiento, entre otros.