Enfoques de Liderazgo

Existen dos enfoques comúnmente difundidos para determinar el tipo de liderazgo que una persona ejerce. El primero es la rejilla administrativa del liderazgo, que tipifica en unos cuadrantes la combinación de las tendencias que una persona puede tener con respecto de las personas o de los resultados. El segundo enfoque se denomina liderazgo contingencial y se caracteriza porque, al igual que anterior, tipifica el comportamiento en un contexto.

Rejilla administrativa del liderazgo

Es una teoría que analiza dos comportamientos: que el líder se interese por las personas o que se interese por el trabajo. El cruce de estas dos dimensiones comportamentales da como resultado cinco tipos de combinaciones.

Figura 1. Rejilla administrativa del liderazgo.

(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)

Liderazgo Contingencial

En este caso el liderazgo depende de cada situación, por lo cual se deben diagnosticar el estilo del liderazgo y la situación organizacional.

El liderazgo contingencial se mide a través de la escala CTMP, que mide el liderazgo orientado a las tareas o a las relaciones, a partir de adjetivos que describen al compañero ideal de trabajo. Consiste en calificar la condición ideal considerando dos extremos, de la siguiente manera:

Tabla 1.

Impulsivo ________ ________ ________ ________ ________ ________ ________ ________ Cauto
Pendenciero ________ ________ ________ ________ ________ ________ ________ ________ Pacifico
Eficiente ________ ________ ________ ________ ________ ________ ________ ________ Ineficiente
Seguro de si ________ ________ ________ ________ ________ ________ ________ ________ Inseguro
Triste ________ ________ ________ ________ ________ ________ ________ ________ Alegre

La situación puede darse en tres condiciones:

Existe un total de 20 combinaciones que se clasifican en tres grupos: muy favorables, intermedios y desfavorables.