"Se entiende por departamentalización la acción de organizar la actividad empresarial por departamentos" (Laguens, s.f.). Existen varias maneras de realizar la departamentalización, pero igualmente hay que aclarar que no puede aplicarse en la empresa una única forma de departamentalización, como se verá en los ejemplos posteriores:
De acuerdo con Daft (2006), consiste en agrupar los puestos en departamentos atendiendo a habilidades, competencia y recursos similares. Entre las funciones necesarias para que una empresa opere, figuran la producción, la comercialización, las finanzas, la contabilidad y el personal. Estas actividades son precisas para crear, producir y vender un producto.
Ventajas:
Desventajas:
Es la división que responde a variables de tipo territorial, según el autor «es la que supone establecer grupos de acuerdo con las distintas zonas geográficas en las que la organización esté implantada, su lógica responde a que todas las actividades de una determinada región deben estar a cargo de un solo gestor».
Ventajas:
Desventajas:
Es más común en empresas industriales por cuanto hace la división del trabajo a partir del proceso que se sigue al elaborar el producto o generar un servicio.
Ventajas:
Desventajas:
Los clientes pueden servir como base para agrupar los puestos de trabajo. Por lo general se observa en áreas comerciales y su fundamento es la segmentación de mercados y la satisfacción del cliente de acuerdo con sus características y necesidades.
Ventajas:
Desventajas:
Combina simultáneamente aspectos de las estructuras funcional y divisional. La estructura matricial tiene por objeto mejorar la coordinación horizontal y el acceso a la información. Su rasgo distintivo es que tiene dos líneas de autoridad: la estructura vertical ofrece el control tradicional en los departamentos funcionales, mientras que la estructura horizontal permite coordinarlos.
Ventajas:
Desventajas:
Para profundizar en estas formas de departamentalización se recomienda leer el siguiente texto:
Laguens, J. (s. f.). La Estructura de las Organizaciones: Departamentalización. En Gestión Administrativa de la Educación Virtual. Recuperado de: https://goo.gl/NgEHxk