Método del EVA

El cálculo del EVA se realiza mediante la siguiente expresión:


EVA= (ROIC-WACC)xC


Donde:

El producto de multiplicar el Retorno sobre el capital invertido (ROIC) por el capital invertido(C) es el Resultado Operativo Neto después de Impuestos (NOPAT), que gravan dicho resultado. Esta definición representa el producto del capital invertido.

Al multiplicar el WACC por el capital invertido, resulta el costo absoluto por el costo de capital total de la empresa. De esta forma, el EVA también se puede expresar de la siguiente forma:


EVA= NOPAT-COSTO DE CAPITAL


Donde:

NOPAT: Resultado Operativo Neto de Impuestos

Procedimiento para calcular el EVA:

  1. Obtener el Resultado Operativo Neto de Impuestos NOPAT
  2. Identificar el capital invertido
  3. Calcular el costo promedio ponderado de capital (WACC)
  4. Calcular el EVA

Ejemplo:

Una firma tiene un NOPAT= 1500, el capital invertido es de C=$10.000, el ROIC es del 15% y el WACC= 10%


EVA= (0,15-0,10) 10000= 500


Esto significa que agrega valor para la empresa cuando el capital es invertido con un rendimiento superior a su costo.

El capital invertido es calculado a partir del dinero invertido en las operaciones de la empresa. Es la suma de los fondos propios y ajenos, excluyendo aquellos que no representan un costo explícito implícito (como las deudas comerciales). Es posible calcularlo a partir del lado izquierdo del Balance: el dinero invertido en el capital de trabajo y los activos fijos, más otros activos operativos. Al sumar el capital de trabajo, está considerando los activos corrientes menos las deudas comerciales.


Cálculo del NOPAT

El NOPAT se calcula con la siguiente expresión:


NOPAT= VENTAS - GASTOS OPERATIVOS - IMPUESTOS


Para el cálculo del NOPAT es posible llegar de dos formas: desde el EBIT o desde las utilidades netas:

  1. NOPAT= EBIT + Impuestos Sobre EBIT
  2. NOPAT= Utilidad neta + Intereses pagados (1-T) - Intereses Ganados (1-T) +Egresos no operativos (1-T) - Ingresos no operativos (1-T)

El cálculo del EVA es sencillo. Puede hacerse en todos los años de evaluación de los proyectos de inversión; así, tiene información de cada año sobre la creación o destrucción de valor de la empresa.